El trabajo en red del programa Incorpora, clave en el emprendimiento de Rodrigo

El trabajo en red del programa Incorpora, clave en el emprendimiento de Rodrigo

Rodrigo en Zapatones, su nuevo negocio de arreglo de zapatos.

Conocemos cómo el trabajo colaborativo entre dos entidades Incorpora de diferentes territorios, Escola Pia de Granollers y Cantabria Acoge, ha facilitado el salto al emprendimiento de Rodrigo, un usuario del Punto de Autoempleo Incorpora que buscaba abrir su negocio.

Rodrigo vio un anuncio en Internet sobre el traspaso de una empresa de arreglo de zapatos justo en el momento en el que él buscaba una oportunidad para emprender por su cuenta. Sin embargo, pese a contar con la información básica sobre cómo crear una empresa, también era consciente de sus carencias y de que necesitaba apoyo de profesionales del emprendimiento para acabar de cerrar su plan de negocio.

Además, el caso de Rodrigo era especial, porque el autoempleo no solo suponía un cambio en su trayectoria laboral, sino que también suponía un cambio de residencia: “Me puse en contacto con el Punto de Autoempleo Incorpora de Escola Pia de Granollers (yo vivía Lliçà de Munt) al ver la oportunidad de un traspaso interesante de un zapatero remendón en Santander. Desde allí, me ayudaron y, después, me derivaron a Cantabria Acoge, donde acabé de recibir el asesoramiento para hacer un buen plan de empresa para mi futuro negocio”, aclara el usuario.

Así, finalmente, y tras algunos meses de demora por las restricciones del COVID-19, Rodrigo pudo abrir Zapatones, negocio del que hoy dice sentirse muy orgulloso.

El trabajo en red, clave para el acompañamiento a Rodrigo

La colaboración entre las dos entidades ha hecho posible un acompañamiento integral en todas las fases de la puesta en marcha del negocio de Rodrigo: “Ambas entidades me ayudaron a conocer el negocio del arreglo de zapatos, a tramitar la solicitud para recibir un microcrédito y a decidirme a cambiar de residencia con las gestiones que eso implica”.

De esta manera, desde el inicio de la colaboración, la técnica de Escola Pia Granollers Marina Murtra y el técnico de Cantabria Acoge Javier Suárez-Olea, ambos expertos en dar apoyo a emprendedores, han estado en contacto para garantizar la atención personalizada de Rodrigo. “Hemos hablado por teléfono, WhatsApp y correo electrónico desde el primer momento”, aclara Marina.

Ambas entidades, gracias al estrecho contacto que han mantenido, han podido complementarse en las diferentes acciones que requería el camino hacia el emprendimiento del usuario. Así, mientras Escola Pia de Granollers se ha centrado más en dar acceso a Rodrigo a la financiación para emprendedores (concretamente a un crédito de MicroBank) y a ayudarle a contactar con el anterior dueño del negocio, Cantabria Acoge acompañó al usuario en la redacción del plan de empresa y en los trámites relacionados con el traspaso del negocio

Rodrigo en su negocio de arreglo de zapatos

“Una vez se aprobó su financiación, Rodrigo acudió de nuevo a Cantabria Acoge para poder realizar los trámites previos a la constitución de su negocio”, explica Javier Suarez-Olea cuando le preguntamos sobre la última fase del emprendimiento del usuario.

Así, ambos profesionales del autoempleo formaron un tándem de trabajo muy sincronizado con el que Rodrigo asegura estar muy satisfecho: “La relación con los dos técnicos Incorpora ha sido fluida y ha hecho que me sintiera arropado en todo momento. Valoro positivamente que siempre estuvieran ahí”.

Javier, por su parte, también destaca esta buena sintonía entre entidades: El trabajo en red es clave no solo con otras entidades del Grupo Incorpora Cantabria, sino con otros grupos y sus Puntos de Autoempleo Incorpora. Buena muestra de ello ha sido la facilidad con la que hemos acompañado al usuario durante todo el proceso”.

Por último, Marina pone en valor cómo su trabajo junto al técnico de Cantabria Acoge tenía un objetivo claro: “Valorar la viabilidad del negocio y ayudarle a conseguir el microcrédito que necesitaba Rodrigo para financiar el traspaso”.

Una apertura marcada por las restricciones del COVID, pero con la vista puesta en el futuro

Pese a la sincronización de ambas entidades Incorpora para agilizar la apertura del negocio de Rodrigo, las restricciones establecidas por el COVID-19 hicieron que la inauguración de la tienda de arreglo de zapatos se retrasara unos meses. “Las restricciones de movilidad hicieron que el proceso se demorara unos meses, pero una vez se levantaron enseguida aceleramos todos los trámites”, explica el técnico de autoempleo de Cantabria Acoge.

En este escenario, también fue clave el trabajo de previsión y de estudio del mercado de Rodrigo con el apoyo de los técnicos Incorpora. “Aunque sabíamos que con el anterior dueño el negocio funcionaba bien, con la situación actual esto era una incógnita”, puntualiza Javier. Para hacer frente a esta incertidumbre, se tuvieron en cuenta algunos aspectos relevantes como el público objetivo, la ubicación, la clientela anterior y otros factores que los profesionales del autoempleo estudiaron con detenimiento para alentar a Rodrigo a abrir las puertas pese a la crisis. “Pusimos en común aquellos aspectos de la situación actual que podían influir en el negocio, así como sus previsiones de futuro”, recuerda el técnico.

El apoyo de los técnicos Incorpora ha permitido a Rodrigo estar satisfecho con su situación actual y ver el futuro con una mirada optimista: “He conseguido tener mi propio negocio, del oficio que conozco y del que tengo experiencia. Sobre todo, me gusta saber que me gano la vida con mi trabajo”, finaliza el usuario.

Compartir:

linkedin