Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
Ocho usuarios del programa Reincorpora de Valladolid realizan un servicio comunitario de restauración de murales
Los internos durante el servicio comunitario de restauración y reparación de murales del pintor Manolo Sierra.
Ocho internos del Centro de Inserción Social Máximo Casado Carrera de Valladolid, todos ellos participantes en el programa Reincorpora de ”la Caixa”, han realizado un servicio a la comunidad dando apoyo en la recuperación y reparación de murales del pintor Manolo Sierra.
Primeramente, los internos rehabilitaron paneles colaborativos de la primera etapa del pintor afincado en Valladolid. Se trata de murales con motivos tradicionales de Castilla y León (tales como el trigo, elementos de folklore como la dulzaina o bailes regionales). Los internos han ayudado a su limpieza y evaluación para que, de este modo, se pueda definir qué hay que reparar en cada cuadro.
Estos trabajos se enmarcan en el programa de celebraciones del 50 aniversario de la Asociación Vecinal Rondilla, que se celebrará en el año 2020. El año que viene, se donarán estos murales, ya rehabilitados, a distintas entidades del Barrio de la Rondilla como colegios e institutos públicos, además de un centro de personas mayores.
Esta iniciativa, gestionada por la entidad del Grupo Incorpora Castilla y León Fundación Rondilla, se ha llevado a cabo como parte del itinerario de inserción sociolaboral que impulsa Reincorpora en colaboración con el Ministerio del Interior a través de la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo. El servicio a la comunidad permite poner en práctica conocimientos, habilidades, actitudes y valores desarrollados durante el itinerario, a la vez que se busca incentivar la participación social y el compromiso cívico.
Los servicios ofrecen a los internos reforzar su capacidad de trabajo en equipo (en este caso con otros internos y voluntarios), de gestión, autocontrol y organización, y asumir tareas de responsabilidad, además de desarrollar su empatía. A su vez, estas actividades ayudan a romper estereotipos y a trabajar la inclusión de los internos.
Solo una parte del recorrido
Este tipo de iniciativas son solo una parte del itinerario personalizado que se diseña para cada persona privada de libertad de acuerdo a sus necesidades, sus habilidades y sus perspectivas de futuro.
Pero el programa Reincorpora no solo ofrece a los internos la posibilidad de participar en servicios comunitarios, sino que también incluye formación y el aprendizaje de las herramientas necesarias para retomar su vida laboral.
El año pasado el Grupo Incorpora Castilla y León facilitó 130 inserciones laborales de personas privadas y exprivadas de libertad, 56 de las cuales se impulsaron en Valladolid, abriéndoles las puertas a un futuro prometedor en el que integrarse plenamente en la sociedad.