Los Cursos de Camarero/a de Sala y Ayudante de Cocina finalizan con 14 inserciones laborales

Los Cursos de Camarero/a de Sala y Ayudante de Cocina finalizan con 14 inserciones laborales

Núria Trujillo, Alfonso Mas, Rafael Monerris y Óscar Lasmarías durante la mesa redonda del acto de clausura de los Cursos de Camarero/a de Sala y Ayudante de Cocina.

Los Cursos de Camarero/a de Sala y Ayudante de Cocina, impartidos en el Punto de Formación Incorpora gestionado por la Fundación Adsis del Grupo Incorpora Barcelona, y que han contado con la colaboración de la empresa Tundra Capital, han finalizado con un 70 % de inserciones laborales, una cifra que se espera que aumente todavía más en las próximas semanas. Conocemos en qué han consistido estas acciones de formación profesional y cómo se ha desarrollado el acto que les ha puesto fin.

Los Puntos de Formación Incorpora dan respuesta a las necesidades de las empresas tras la pandemia

Son muchos los sectores que se han visto afectados de gravedad por la situación actual de pandemia, como es el caso del de la hostelería y el turismo. Esto ha provocado que muchas de las personas que se dedicaban a este ámbito se tuvieran que reinventar profesionalmente y cambiaran de oficio, lo que está suponiendo un problema para las empresas del sector, ya que se están encontrando con dificultades para encontrar a profesionales con formación.

El programa Incorpora, a través de sus Puntos de Formación Incorpora (PFI), está dando respuesta a este problema creando formaciones para colectivos vulnerables. Las acciones formativas de Camarero/a de Sala y de Ayudante de Cocina realizadas se han organizado precisamente para responder a la demanda de personal de las empresas de hostelería del territorio.

Una formación teórica y práctica que termina con 14 inserciones laborales en empresas colaboradoras

La Fundación Adsis de Barcelona mantiene una relación de confianza y una alianza estratégica con Tundra Capital, una consultoría perteneciente a Tundra Group especializada en la contratación de personal y formación, en especial para el sector de la hostelería y la restauración. Gracias a esta unión, se diseñaron dos cursos de formación a medida junto a otras empresas con RSC del sector que deseaban colaborar y que se comprometieron a facilitar inserciones laborales tras finalizar los cursos: Hotel Acta Hotels, Greenvita Healthy Kitchen y An Group.

Estos cursos han tenido una duración de 240 horas y han incluido formación teórica y práctica. De estas horas, 85 se dedicaron al desarrollo de competencias transversales, especialmente a las competencias personales para la ocupación y a las competencias digitales y de marca digital. En paralelo, los asistentes cursaron 75 horas de formación técnica profesional, la cual corrió a cargo de los especialistas de la empresa Tundra Capital.

En estas clases teóricas se estudiaron los principales conceptos y técnicas de cada ámbito y los alumnos disfrutaron de algunas visitas. Begoña Trujillo, jefa de cocina de Aramark, sorprendió a los estudiantes del módulo de cocina, y algunas empresas del sector de la hostelería, como Hotel Arts Barcelona o Cafés el Magnífico, estuvieron también presentes en las clases teóricas de los alumnos de la formación en camarero/a de sala.

Al finalizar esta primera parte, comenzaron las 80 horas de prácticas no laborales en las empresas colaboradoras del PFI, en las que el alumnado tuvo la oportunidad de demostrar lo aprendido durante la primera fase y de darse a conocer en profundidad a los empresarios y responsables de la contratación.

Hasta el momento, las diferentes empresas colaboradoras han contratado a 14 alumnos de los cursos. An Grup ha incorporado a ocho personas en sus restaurantes Tapa Tapa, Txapela y Mussol; Greenvita, por su parte, ha contratado a una persona; y, por último, Aramark Servicios de Catering ha facilitado nueve inserciones laborales de forma directa durante la formación. Se espera que próximamente se consigan todavía más contrataciones tanto en estas empresas como en otras.

Unas acciones formativas que concluyen con un acto de clausura muy emotivo

Para celebrar el éxito de estas acciones formativas, la entidad Incorpora Fundación Adsis ha organizado un acto de clausura en el Casal del barrio La Barraca del Carmel al que han acudido los responsables de las empresas colaboradoras, profesores y, por supuesto, los alumnos participantes.

María Iglesias, directora de Fundación Adsis, ha sido la responsable de dar el pistoletazo de salida al evento, y lo ha hecho agradeciendo la participación de los asistentes, quienes han hecho posible el éxito de los cursos impartidos. A ella le ha seguido Francesc Ventura, representante del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, quien ha resaltado los buenos resultados obtenidos por el programa en el último año y quien ha dedicado unas palabras a las personas y empresas que han hecho posible estas formaciones profesionales.

Isabel Carrillo, de Tundra Capital, ha moderado una mesa redonda en la que han participado Nuria Trujillo, responsable de operaciones de Aramark; Óscar Lasmarías, responsable de operaciones de An Grup; y Rafael Monerris, responsable de operaciones de Greenvita. Todos ellos han compartido su experiencia durante las prácticas no laborales y con los alumnos que han acogido.

Para finalizar el acto, los alumnos han construido juntos un puzle con el que han creado el logo de Fundación Adsis, una dinámica con la que han mostrado su valoración y agradecimiento con el programa Incorpora. Mireia Acosta y Elisabeth Sant, formadoras de los Cursos de Camarero/a de Sala y Ayudante de cocina, también han participado en este evento, que ha concluido con la entrega de diplomas al alumnado por parte de Albert Caballero, formador de habilidades técnicas.

Compartir:

linkedin