Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
41 personas con discapacidad acceden a un empleo gracias a COCEMFE Segovia y al programa Incorpora en 2022

Valentín, participante del programa Incorpora en COCEMFE Segovia, junto a Pilar García Arroyo, Orientadora Laboral de COCEMFE Segovia.
El Servicio de Empleo de COCEMFE Segovia, desarrollado en el marco del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, facilitó la inserción laboral de 41 personas con discapacidad a lo largo de 2022. El objetivo de esta iniciativa es apoyar a empresas y entidades sociales para facilitar la contratación de personas en riesgo de exclusión social y con dificultades para acceder a un empleo.
Un total de 1900 personas en 15 zonas de actuación de ocho comunidades autónomas participó el año pasado en el programa Incorpora desarrollado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), el cual facilitó 680 inserciones laborales y la colaboración de 356 empresas que presentaron 840 ofertas de trabajo.
En el caso de Segovia, el Servicio de Empleo de COCEMFE gestionó 51 ofertas de empleo gracias a las que 41 personas con discapacidad lograron su integración laboral. Las personas participantes siempre destacaron el asesoramiento y acompañamiento recibidos durante la etapa de evaluación y selección de opciones de empleo, en la que se tienen en cuenta tanto las habilidades como los intereses y los requisitos de la persona.
El propósito de la intervención es dar apoyo a las personas participantes, de tal manera que puedan definir su itinerario profesional de forma realista, planificada y objetiva. Para ello, se ayuda a las personas a tomar decisiones sin imponer soluciones en su proceso de búsqueda de empleo, y se crea una línea de confianza con los técnicos de inserción sociolaboral que permite establecer un diálogo constructivo.
Valentín y su caso de éxito de inserción laboral de personas con discapacidad
Valentín es participante del programa Incorpora en COCEMFE Segovia y un claro ejemplo de cómo las personas con discapacidad luchan día tras día por mejorar su empleabilidad y lograr la inserción sociolaboral.
Él se inscribió en la bolsa de empleo de COCEMFE Segovia sin haber terminado los estudios de la ESO. Desde la entidad se le animó a seguir formándose en un campo profesional, pero sin perder la perspectiva de terminar la ESO.
“Procuramos combinar sus expectativas con nuestro conocimiento del mercado laboral para poder optimizar la búsqueda de empleo y facilitar su inserción laboral”, relatan desde COCEMFE Segovia.
Valentín se ha formado en un Curso de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar que le ha facilitado desarrollar prácticas en hostelería, así como combinar trabajos temporales en este sector con sus estudios de Bachillerato.
“Nuestra labor ha consistido principalmente en orientar su motivación para lograr sus objetivos de manera planificada y darle a conocer las herramientas de búsqueda de empleo que le han permitido estar en una mejor posición a la hora de ser seleccionado”, señalan los técnicos de integración sociolaboral.
Actualmente, Valentín compatibiliza trabajos temporales en la rama de hostelería con un contrato indefinido como monitor en el servicio de madrugadores de un colegio de la localidad. Él mismo valora muy positivamente haber participado en el programa Incorpora, sobre todo por las tutorías individuales, que le han permitido obtener un mejor conocimiento personal y profesional.
COCEMFE y su compromiso con las personas con discapacidad
A través de su red de Servicios de Empleo, COCEMFE nacional promueve el acceso a un empleo digno para las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, de forma que les asegure un nivel adecuado de calidad de vida e inclusión en la sociedad. El de Segovia pertenece al Grupo Incorpora Castilla y León de Fundación “la Caixa”.
A través de itinerarios personalizados de mejora de la empleabilidad, se ofrecen herramientas y apoyo a las personas participantes del programa Incorpora para poner en valor sus capacidades y competencias, y se contribuye a la eliminación de las barreras que impiden la inclusión de la diversidad en la sociedad.
Según la última Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y Situaciones de Dependencia (EDAD) 2020 del INE, de los 1,58 millones de personas con discapacidad que se encontraban en edad de trabajar (entre 16 y 64 años) en el año 2020, únicamente el 23,5 % de las mujeres y el 23,7% de los hombres declararon estar trabajando. Como referencia, según la Encuesta de Población Activa correspondiente al primer trimestre de 2022, para la población general la tasa de empleo asciende al 43,1 % en el caso de las mujeres y al 54,2 % en el de los hombres.
El propósito de COCEMFE nacional es conseguir una sociedad inclusiva que garantice el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, y uno de sus retos estratégicos es mejorar su calidad de vida.
Junto al programa Incorpora, la entidad impulsa la diversidad en el entorno y, específicamente, en el ámbito laboral, acercándose a las empresas y agentes empleadores para establecer alianzas que contribuyan a la defensa del empleo de las personas con discapacidad y a que desarrollen su proyecto de responsabilidad social corporativa.
En 2022, el Grupo Incorpora Castilla y León, del que COCEMFE forma parte, ha atendido a 4021 personas en riesgo de exclusión social y ha logrado 2253 inserciones laborales, de las cuales 789 correspondieron a personas con discapacidad, gracias a la colaboración de 764 empresas comprometidas socialmente.