La exitosa inserción laboral de José Antonio gracias a Els Arenys de Boí y el programa Incorpora

La exitosa inserción laboral de José Antonio gracias a Els Arenys de Boí y el programa Incorpora

José Antonio, usuario del programa Incorpora, junto a Encarnació Gimenez y Helena Mir, propietaria de Els Arenys de Boí.

El compromiso social de la empresa de hostelería Els Arenys de Boí ha cambiado la vida de José Antonio, al que han facilitado un trabajo como camarero en su plantilla. El programa Incorpora, que persigue la integración sociolaboral de colectivos vulnerables y la generación de oportunidades de ocupación en la empresa ordinaria, ha formado parte de este exitoso caso de inserción laboral.

La empresa Els Arenys de Boí incluye los apartamentos Els Arenys de Boí, con zona de spa, sala de juegos con zona infantil, sauna y gimnasio; el bar restaurante ‘Casa Higinio’, que fue el negocio inicial con una trayectoria de más de 45 años y ‘La Oficina’, bar de tapas y bocadillos fríos y calientes que abrió en primavera.

La empresa de hostelería, situada en el municipio leridano de Boí, conoció el programa Incorpora de la Fundación ”La Caixa” en abril de 2021, cuando se anunció un curso en línea de community manager desde la Fundació Antisida de Lleida con la colaboración del centro de formación Inlingua de Lleida.

Apostando por las personas con discapacidad

El verano del año pasado, Helena Mir, propietaria de Els Arenys de Boí, se puso en contacto con el programa Incorpora para solicitar un perfil de camarero/a con certificado de discapacidad.

“Le derivamos a José Antonio, un chico que teníamos en el programa desde febrero de 2020, que justo acababa de finalizar una formación en este ámbito laboral y estaba buscando trabajo para la temporada estival”, comenta Maite Inglés, técnica Incorpora. “Entró a trabajar de camarero en el restaurante con un contrato indefinido y hoy continúa trabajando”, añade.

Este trabajo ha significado todo un cambio para José Antonio, que con sus limitaciones personales, no lo tenía nada fácil en una comarca tan pequeña. Por esta razón, ha supuesto una oportunidad fantástica tanto a nivel profesional como personal.

“Con la ayuda, empujón, apoyo y comprensión de Helena y el resto del equipo, José Antonio ha ido consolidando su puesto de trabajo de camarero y ahora ambas partes están muy satisfechas con la experiencia”, señala la técnica de inserción laboral.

Helena Mir y su fuerte compromiso social

Helena Mir, además de ser propietaria de Els Arenys de Boí, es periodista y trabajadora social y, posiblemente por esta formación en el ámbito social, siempre ha demostrado mucha sensibilidad para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad. “Todos somos válidos para hacer el trabajo”, asegura, insistiendo en la importancia de dar oportunidades laborales a las personas que tienen capacidades diversas y diferentes ritmos de trabajo.

Aparte de incorporar en su plantilla a personas en riesgo de exclusión social, Helena también apuesta por velar por el desarrollo de las personas y el bienestar colectivo, motivo por el cual también ha emprendido el proyecto ‘Estancias Solidarias’.

Esta iniciativa nace con el objetivo de incentivar las reservas directas en sus apartamentos y, con el ahorro de las comisiones que deberían pagar a los intermediarios, proporcionar estancias y comidas a los colectivos vulnerables de la provincia de Lleida que no se pueden permitir unas vacaciones.

Cada vez más oportunidades de integración sociolaboral

Las cifras de inserciones laborales en el territorio leridano no paran de crecer. Durante el primer semestre del 2022, el Grupo Incorpora Lleida contabiliza un total de 603 contrataciones laborales, siendo 108 de ellas a personas con discapacidad, como fue el caso de José Antonio. Las oportunidades laborales han sido facilitadas por un total de 229 empresas con responsabilidad social corporativa que, al igual que Els Arenys de Boí, han apostado por incorporar en sus plantillas a personas en riesgo de exclusión social.

Gracias a empresas como Els Arenys de Boí y al compromiso social de personas como Helena, cada vez más personas vulnerables reciben más oportunidades, apoyo e inclusión social y, con ello, consiguen un futuro mejor.

Compartir:

linkedin