La inserción laboral de Juan Luis: “Si eres consciente y estás convencido de cómo plantearte los retos, estos se consiguen”

La inserción laboral de Juan Luis: “Si eres consciente y estás convencido de cómo plantearte los retos, estos se consiguen”

Juan Luis ha encontrado en el programa Incorpora, en concreto a través de COCEMFE Cáceres, la motivación y ayuda que le faltaban para dar el salto al mundo laboral. Hoy, desde la perspectiva que le aporta llevar un tiempo trabajando, nos explica cómo ha sido su experiencia y qué es lo que ha supuesto en la mejora de su calidad de vida.

“Fui a COCEMFE Cáceres para apuntarme a su bolsa de empleo, ya que un amigo me dijo que a través de la entidad podía encontrar trabajo”, empieza recordando Juan Luis. Allí, le atendió Ana, la que sería su técnica de inserción desde ese momento, que le informó de las opciones que se podían valorar en su caso, y con quien empezó a diseñar un itinerario sociolaboral que se ajustara a sus necesidades y preferencias.

Juan Luis no solo recibió asesoramiento para saber qué acciones debía emprender para encontrar un empleo, sino que, junto a su técnica, pudo consultar las ofertas que más se ajustaban a su perfil, o conocer herramientas para una mejor gestión y percepción de sus capacidades de empleabilidad. Además, se formó en diferentes áreas personales para interiorizar la igualdad de oportunidades que deben tener las personas con discapacidad física y/u orgánica en el mercado laboral, así como también las diferentes dificultades que se encuentran al intentar acceder a él.

Y llegó la inserción laboral

“Cuando llegué a COCEMFE Cáceres, Ana enseguida me dio cita para una primera entrevista, después para una segunda, una tercera…”, recuerda Juan Luis sobre sus primeras tomas de contacto con la entidad Incorpora. Gracias a esta preparación previa, y tras analizar las mejores opciones en su caso, a los pocos meses recibió la llamada que esperaba de una oferta a la que le había derivado la técnica. “A los dos días de haber hecho la entrevista me dijeron que había sido seleccionado para el puesto de trabajo”, aclara orgulloso.

Aunque primero consiguió un contrato de seis meses para gestionar un Programa de Formación y Empleo, este dio paso a otro contrato de un año en el que ahora está inmerso. “Durante este tiempo, me han dado muchas más responsabilidades y confianza, lo cual me genera mucha motivación para quedarme en la empresa”, comenta.

Juan Luis trabaja a jornada completa como Educador Social en un programa que, según sus palabras “tiene como objetivo modificar visiones negativas y estereotipadas que se tienen en la sociedad sobre personas con discapacidad”. Ante esta perspectiva laboral, el usuario de Incorpora reconoce que se siente muy bien y en su día a día conviven sentimientos como la alegría, el desenfado, el agradecimiento o la ilusión, entre otros. Un cúmulo de sensaciones que le alientan en su rutina, donde dice combatir muy bien el estrés pese a la alta carga de trabajo a la que hace frente.

Una relación basada en la confianza

Una de las características que siempre destacan muchos de los usuarios del programa Incorpora es la relación de confianza que se establece con sus técnicos de inserción de referencia. Juan Luis coincide en este aspecto: “La relación fue muy buena en general. Ana siempre me demostró tener experiencia para transmitir y hacerme visibles una serie de responsabilidades mucho menos complejas de las que barajaba en mi mente”, a lo que añade: “Sus sesiones conmigo definían con bastante claridad las dificultades que estaba experimentando y, a la vez, me indicaba formas en las que podía ayudarme, tanto ella, como yo”.

El trabajador recuerda que la primera vez que conoció a la técnica de inserción laboral de COCEMFE Cáceres, esta ya le dio algunas pautas básicas para mejorar su empleabilidad que pudo aplicar desde aquel mismo momento. Además, aclara que este asesoramiento no solo le ha servido para mejorar sus posibilidades de inserción, sino que ha sido una motivación constante para ir actuando por sí mismo: “Ella no tenía que hacer todo por mí, y ese tipo de ayuda que recibía por su parte me hacía sentir que mejoraba mi percepción de la situación día tras día”, puntualiza.

Mucho más que un trabajo

Al preguntar a Juan Luis sobre su paso por el programa Incorpora, explica que su valoración es excelente y que, además de conseguir un empleo y todo lo que ello conlleva, le ha ayudado a crecer de manera personal. Así lo resume: “He conseguido encontrar una mejor calidad de vida y de equilibrio psicológico (…) He aprendido las técnicas que me han permitido afrontar los momentos difíciles con optimismo y asertividad porque, sinceramente, creo que si uno es consciente y está convencido de cómo plantearse los retos, estos se consiguen”.

Asimismo, quiere recordar que también ha adquirido conocimientos que le permitirán progresar en su carrera laboral: “El programa me ha permitido adquirir nuevas habilidades y capacidades que ya he podido aplicar a mi puesto de trabajo y, a la vez, ha mejorado mis posibilidades de obtener un empleo”.

Juan Luis valora el tiempo al lado de la iniciativa laboral de ”la Caixa” como una experiencia que ha significado encontrar su camino y tener una responsabilidad. Asimismo, explica que su vida ha cambiado desde que empezó a ser usuario del programa: “Desde entonces, tengo ilusión por lo que hago. Además, conozco a personas que se interesan por mí, lo cual me hace sentir muy feliz”.

Compartir:

linkedin