Incorpora Salud Mental lanza un servicio de asesoramiento para equipos técnicos del programa Reincorpora

Incorpora Salud Mental lanza un servicio de asesoramiento para equipos técnicos del programa Reincorpora

La línea de salud mental del programa Incorpora ha puesto en marcha este año un servicio específico de asesoramiento en salud mental para técnicos y técnicas del programa Reincorpora. El objetivo de esta iniciativa es ayudarlos a resolver las dudas o dilemas que se les presenten durante el acompañamiento al empleo de personas privadas de libertad que tengan asociada una problemática de salud mental. Se ha generado una red de asesoramiento, de modo que las entidades Reincorpora tienen como referente a las de Incorpora Salud Mental.

La iniciativa se enmarca en la voluntad del programa Incorpora de promover la transversalidad de todas sus líneas de actuación, así como en el compromiso de Incorpora Salud Mental de empoderar a los equipos técnicos del programa, en este caso a los técnicos Reincorpora, que sin ser especialistas atienden a personas con problemas de salud mental en sus itinerarios de inserción social y laboral.

A través de este servicio, los técnicos Reincorpora podrán resolver desde dudas vinculadas al manejo técnico de la salud mental o la vinculación con recursos especializados del territorio hasta dudas directamente relacionadas con el proceso de inserción laboral de la persona atendida.

Aumento de los problemas de salud mental entre las personas privadas de libertad

La colaboración iniciada este 2021 entre las líneas de Incorpora Salud Mental y el programa Reincorpora se explica, en buena medida, por la elevada prevalencia de los problemas de salud mental entre las personas privadas de libertad.

No en vano, el último Informe general de Instituciones Penitenciarias (2019), publicado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias apunta: “Entre las personas ingresadas en centros penitenciarios son frecuentes los problemas de salud mental. Los estudios realizados señalan que en torno a un tercio de los internos han sido diagnosticados de uno o varios trastornos mentales”.

En la mayoría de los casos, se trata de problemas de salud mental que “no han adquirido en la cárcel y que están asociados a problemas de drogodependencia”. Así lo recoge la tesis doctoral Prevalencia de trastornos mentales en prisión: Análisis de la relación con delitos y reincidencia de Carmen Zabala, publicado también por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, en la que también se estima que el 67,7 % de esas personas “no han tenido una relación y seguimiento con los servicios de salud mental, o no han estado participando en procesos de rehabilitación psicosocial antes de su ingreso en el Centro penitenciario”.

Talleres prácticos para técnicos del programa Reincorpora

Esta colaboración incluye también la organización de tres talleres prácticos en salud mental dirigidos a técnicos Reincorpora. Las sesiones constan de dos partes claramente diferenciadas. En la primera de ellas se presenta a los técnicos tanto la línea de salud mental como materiales y herramientas desarrollados desde la Oficina Técnica que pueden serles de utilidad; y en la segunda, se divide a los asistentes en dos grupos y se llevan a cabo talleres prácticos dinamizados por las entidades referentes en salud mental de los grupos participantes, en los que se comentan casos reales de los técnicos Reincorpora.

Además, en los grupos que corresponde se ha dado a conocer el Programa de Atención Integral al Enfermo Mental (PAIEM), a través de una profesional de la Secretaría General de Sanidad Penitenciaria.

Hasta la fecha se han realizado dos sesiones, y ambas han tenido una gran acogida entre los 47 técnicos y técnicas del programa Reincorpora que han formado parte. Además de valorar muy positivamente la utilidad para su día a día tanto de los talleres como del servicio de asesoramiento, los participantes señalan que la colaboración entre Incorpora Salud Mental y el programa Reincorpora puede ser muy fructífera.

Compartir:

linkedin