Los alumnos y alumnas del curso de operario de servicios múltiples finalizan su formación, y cuatro de ellos consiguen la inserción laboral

Los alumnos y alumnas del curso de operario de servicios múltiples finalizan su formación, y cuatro de ellos consiguen la inserción laboral

Los alumnos y alumnas siguen la clase que impartió La Comala

Los 15 alumnos y alumnas del curso de operario/a de servicios múltiples, con especialización en limpieza y gestionado por Fundación Cepaim a través del Punto de Formación Incorpora de Madrid, han finalizado su formación tras 96 horas de aprendizajes teórico-prácticos.

Hasta la fecha, cuatro participantes de la formación ya han conseguido la inserción laboral en diferentes sectores e incluso uno de los alumnos ha logrado un empleo en la empresa de limpieza Clece solo cinco días después de comenzar la formación. De las otras personas insertadas, una está cubriendo una baja como conserje de edificios y la otra está trabajando en una empresa de rehabilitación de viviendas y pintura profesional de fachadas e interiores. El resto de los alumnos y alumnas continúan en búsqueda activa de empleo o realizando trabajos esporádicos de corta duración. Asimismo, parte del alumnado ha optado por continuar formándose en otras áreas o bien realizar estudios superiores.

Todos los alumnos y alumnas han quedado muy satisfechos con la formación y coinciden en que creen que todos los conocimientos adquiridos se podrán aplicar tanto en su trayectoria laboral en el sector como en la búsqueda de empleo en general. Así lo explica Kenia Mabel Sánchez, una de las participantes: “Esta formación nos ha sido de gran ayuda. Hemos aprendido mucho y también hemos crecido profesionalmente. Nos ha dado más posibilidades de empleabilidad y herramientas para superar los miedos y debilidades que nos pueden surgir. Gracias”.

Marco Antonio, otro de los alumnos del curso de operario de servicios múltiples, destaca cómo esta formación le ha ayudado a ganar confianza en sí mismo: “Con la formación, hemos podido reforzar muchas de nuestras debilidades a la hora de enfrentarnos al mundo laboral, nos ha motivado y recordado el valor que tenemos como personas. También nos ha dado confianza para mejorar la empleabilidad en cualquier ámbito laboral. Estoy muy agradecido por eso”.

Era Formación, centro homologado por la Comunidad de Madrid para otorgar certificados de profesionalidad de diferentes niveles y dirigidos a múltiples sectores, ha sido el organismo encargado de impartir la formación técnica durante 30 horas.

Empresas y expertos en el sector, una pieza clave en las formaciones Incorpora

Esta formación, como el resto de acciones formativas del programa Incorpora, ha intentado ajustarse al máximo a las necesidades reales del mercado laboral y, por eso, ha contado con varios colaboradores expertos en el sector o en el ámbito laboral.

Por una parte, la Fundación Laboral de la Construcción ha impartido a los alumnos y alumnas la parte formativa técnica de Prevención de Riesgos Laborales para trabajos de albañilería, que ha tenido una duración de 20 horas. Esta formación es necesaria para todos aquellos alumnos que quieran trabajar más tarde en empresas del sector de la Construcción.

Asimismo, y para que los alumnos pudieran conocer de primera mano el mercado laboral, se realizó una sesión informativa con La Comala, SCM que corrió a cargo de Mercedes Rodríguez a través de Google Meet. De esta manera, los participantes han podido contar con un testimonio real de las expectativas laborales que les esperan y de las aptitudes, valores y requisitos que suelen pedir las empresas del sector en los procesos de selección.

Participantes de la formación durante el desarrollo de una dinámica grupal de trabajo en equipo

La Comala, entidad formada por mujeres migrantes que prestan servicios de limpieza y cuidado desde una perspectiva feminista, ecológica y de derechos humanos, es una entidad que colabora y presta sus servicios a Fundación Cepaim desde el año desde su constitución como empresa de limpieza en el año 2015.

Por otro lado, la Fundación Telefónica, a través de su iniciativa CONECTA EDUCACIÓN, promovió un taller llamado “Prepara tu entrevista online, a través del cual los alumnos y alumnas pudieron reforzar la preparación previa realizada en el aula sobre la entrevista a distancia. A lo largo de la formación, una persona voluntaria de Telefónica interactuó con los alumnos a través de una plataforma online para profundizar en aspectos cruciales para superar las pruebas de selección, como qué es lo que buscan los reclutadores y como ser capaces de potenciar una candidatura en un mercado laboral marcado por la transformación digital.

Compartir:

linkedin