Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
“Los helados solidarios de Alendoy” aumentan la empleabilidad juvenil en Cádiz durante la temporada de verano

Jesús Hidalgo, joven contratado para la temporada de verano en uno de los kioscos de Cádiz abiertos gracias a la Asociación Alendoy y al empresario Rafael Moreno.
El verano es una época idónea para la contratación de personal, especialmente en ciudades costeras que reciben un alto porcentaje de turistas y residentes temporales, como es el caso de Cádiz. Por este motivo, y siguiendo con su objetivo de fomentar la empleabilidad juvenil, la Asociación Alendoy ha abierto, un año más, dos kioscos de helados en los que ofrece experiencias de trabajo reales a jóvenes en riesgo de exclusión que se encuentran en búsqueda activa de empleo.
La asociación concursó hace tres años en una licitación del Ayuntamiento de Cádiz para dar el servicio de dos kioscos de helados durante cuatro años consecutivos. Los ya conocidos como “los helados solidarios de Alendoy” han dado una primera oportunidad laboral a once jóvenes gaditanos, quienes han sido contratados estos tres años durante toda la temporada de verano.
Brindando oportunidades a once jóvenes en riesgo de exclusión
La Asociación Alendoy trabaja con la línea Incorpora Joven para facilitar un primer empleo a los usuarios y usuarias que necesitan una fuente de ingresos que les permita mejorar su situación personal. Por ello, cuando se les presentó la oportunidad de abrir dos kioscos en zonas de referencia de Cádiz, en la Plaza de San Juan de Dios y en la Plaza de la Estrella, no dudaron en aprovecharla para acoger en ellos a jóvenes que necesitaban un empleo.
Los once usuarios y usuarias de Incorpora Joven que han participado en este proyecto habían realizado anteriormente formación específica de atención al cliente y prácticas no laborales. Al incorporarse a los kioscos, han podido demostrar todo lo aprendido y sus aptitudes. Asimismo, han ganado seguridad y confianza y han mejorado su nivel de inglés al atender a muchos turistas, algo muy positivo de cara a encontrar nuevas oportunidades de empleo.
Los jóvenes han trabajado en diferentes turnos que se adecuaban a sus situaciones personales y familiares, y todos ellos han demostrado ser autónomos a la hora de desarrollar sus funciones, así como responsabilidad y capacidad de organización. Jesús Hidalgo, empleado de uno de los kioscos, cuenta cómo ha sido su experiencia: “He aceptado la oferta que me presentaban porque sabía que me iban a tratar muy bien e iban a cumplir con el contrato tal como estaba estipulado”. Además, añade: “La Asociación Alendoy realiza una labor por la empleabilidad juvenil que no hace cualquier empresa. Nos ayudan a salir del bucle de no tener trabajo porque no tenemos experiencia”.
La colaboración de Rafael Moreno, clave en la inserción laboral de los jóvenes
Sacar adelante este proyecto ha sido posible también gracias a la colaboración del empresario gaditano Rafael Moreno García, quien ya tenía experiencia montando y gestionando este tipo de negocios de duración temporal. Decidió colaborar con el programa Incorpora y los jóvenes en riesgo de exclusión ofreciéndoles oportunidades laborales en los kioscos para toda la temporada de verano.
Él mismo explica cómo ha sido la trayectoria de la colaboración: “Al principio, cuando conocí el programa Incorpora me parecía difícil creer que lo que me contaban era cierto. Con el tiempo, me he dado cuenta de por qué es importante la inserción laboral de los jóvenes en tu empresa, ya que además de ayudarles, ganas un recurso que multiplica tus posibilidades. He ganado una experiencia de vida al conocer su trayectoria y a una entidad social comprometida y entusiasmada con lo que hace. Siento que estos sentimientos me los han contagiado también a mí y me han ayudado a salir de la rutina”.
Rafael afirma, además, que colaborar con un programa como Incorpora tiene muchas ventajas. Destaca la efectividad e inmediatez de contar con profesionales en la selección de personal, la buena gestión de recursos humanos, el seguimiento y apoyo durante todo el proceso de selección y la implicación de los técnicos a la hora de apostar por jóvenes talentos. “Por todo ello, voy a seguir colaborando con el programa Incorpora”, concluye.
Un proyecto con la vista puesta en la creación de nuevos puestos de trabajo
En 2022 se cumple el cuarto año de licitación, y desde la Asociación Alendoy se espera haber conseguido al terminar el proyecto un total de 15 contrataciones de jóvenes en riesgo de exclusión social, ya que cada año la ciudadanía se implica más y el número de ventas de helados aumenta. Gracias a este apoyo, además de crear nuevos puestos de trabajo, se han podido sufragar gastos y financiar otros proyectos solidarios de la Asociación Alendoy, la cual colabora con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” y con otros programas educativos y de empleo, como el programa de Garantía Alimentaria financiado por la Junta de Andalucía, con el que se garantizan tres comidas diarias a 144 menores de barriadas desfavorables de la ciudad.
La entidad ya está trabajando en nuevos proyectos, como “Yo soy Frigo”, en colaboración con la empresa de helados Frigo y el Ayuntamiento de Cádiz, que tiene como objetivo promover la venta de helados en bicicleta por la ciudad en la temporada de verano.