El Punto de Formación Incorpora de Espávila Ávila sigue fomentando el empleo en sectores en alza y en reactivación

El Punto de Formación Incorpora de Espávila Ávila sigue fomentando el empleo en sectores en alza y en reactivación

Alumnos y alumnas del curso de limpieza y desinfección + COVID-19 del PFI de Espávila Ávila durante la entrega de diplomas en la clausura de la acción formativa.

Adaptarse a las nuevas necesidades de las empresas y formar a personas en riesgo de exclusión social en nuevos sectores en alza es fundamental para los técnicos de prospección y de formación Incorpora. Estos son los dos objetivos principales bajo los que se diseñaron los cursos de formación laboral de limpieza y desinfección de superficie +COVID-19 y de servicios básicos de restauración, ambos impartidos en el Punto de Formación Incorpora gestionado por la Asociación Espávila, Formación y Desarrollo Social de Ávila. Buena muestra de que las metas han sido alcanzadas con creces es el resultado final de estas dos acciones formativas: 31 inserciones laborales del alumnado.

Descubrimos cómo se han desarrollado estas formaciones profesionales y qué valoración hace el alumnado tras su paso por el PFI.

Con la vista en el presente y en el futuro: 31 inserciones laborales y 23 vidas con un nuevo rumbo

El COVID-19 nos ha enseñado, entre muchas otras cosas, que la limpieza y la desinfección son imprescindibles para evitar contagios y preservar nuestra salud y seguridad. Por ello, en todo este tiempo de pandemia hemos visto cómo las empresas especializadas en este sector han vivido un aumento de demanda y, por tanto, han necesitado contratar a personal cualificado.

Desde Espávila Ávila, tras detectar esta situación, apostaron por la realización de cursos de formación laboral específicos en los que formar a colectivos vulnerables. Así surgió el curso de limpieza y desinfección de superficie +COVID-19, en el que han participado 18 usuarios y usuarias del programa Incorpora y 8 empresas colaboradoras: Grupo Fissa, Fundación Grupo Norte, Grupo Limcasa, Jardinería FG SL, Limpieza Brillo, Residencia Las Cumbres, FCC y Servicios Familiares Varela Muñoz.

Por otra parte, y con motivo de la reactivación del sector de la hostelería, también se detectó la necesidad de personal de apoyo para la restauración, lo que hizo que, algo más tarde, también se desarrollara el curso de servicios básicos de restauración. En esta acción formativa, también impartida en el Punto de Formación Incorpora de Espávila, han participado algunas empresas de la zona, en concreto: Restaurante La santa, Restaurante La Bruja, Torre del Mayorazgo, Candelalva, Bar Salinero, El Recre Bar, Soul Kitchen y El Corral.

Así, como en el resto de formaciones Incorpora, estos cursos se dividieron en dos fases: una teórica y una práctica. En la parte teórica, se dotó a los alumnos de los conocimientos teóricos básicos para el desarrollo de la actividad de limpieza o restauración. Además, en el curso de limpieza y desinfección, algunos de los miembros de las empresas colaboradoras también participaron activamente en la formación. En concreto, Miguel Hernández Calderón, técnico de servicio, y Luis Fuentes Marciel, jefe de servicio de la empresa FCC, han impartido una sesión formativa sobre prevención laboral, y María Eulogia García Encinar, directora de la Residencia Las Cumbres, también ha colaborado realizando una sesión de formación.

Tras esta primera fase teórica, los alumnos de ambos cursos tuvieron la oportunidad de demostrar las habilidades adquiridas y sus aptitudes personales y profesionales a través de la realización de prácticas no laborales. En el curso de servicios básicos de restauración, los perfiles bajo los que se han llevado a cabo las prácticas han sido ayudante de cocina, ayudante de camarero y office.

Hasta el momento, se han producido 31 inserciones laborales de alumnos y alumnas en gran parte de las empresas que han colaborado en la formación, donde han confiado en sus participantes por la actitud que han demostrado y sus cualidades para los dos sectores.

Resultados más que satisfactorios en los Puntos de Formación Incorpora de Espávila

Tras finalizar los cursos, se han realizado dos actos de clausura en los que han estado presentes tanto los alumnos como los formadores de la entidad Incorpora, y donde se han entregado al alumnado los certificados que acreditan que han superado con éxito la formación. Además, en el curso de restauración se les ha proporcionado el carnet de manipulador de alimentos y gestión de alérgenos, un título que aportará un valor añadido a su currículum.

Durante el acto, algunos de los participantes han querido aprovechar la ocasión para hacer una valoración de su paso por el Punto de Formación Incorpora. Dolores M., alumna del curso de limpieza, ha afirmado: “El curso me ha dado más seguridad a la hora de enfrentarme a mi puesto de trabajo. ¡Gracias por la oportunidad!”José Luis I., del mismo curso, por su parte, ha agradecido la oportunidad que se le ha dado: “Gracias por abrirme las puertas a estas empresas”. Asimismo, E.P.O, alumna del curso de Servicios Básicos de Restauración: “Estoy muy satisfecha con el curso y los resultados obtenidos, el objetivo era la contratación de la empresa y se ha conseguido, recomiendo ampliamente el curso y la asesoría de las técnicas de empleo que nos ayudan a lograr las metas trazadas”, finaliza.

Marta Muñoz, técnica de Espávila Ávila, también ha querido hacer un repaso de los resultados del curso: “Estamos muy satisfechos con la implicación de nuestras empresas colaboradoras y el gran beneficio que supone para el crecimiento profesional y personal de nuestros usuarios y usuarias. Estamos adaptándonos de forma rápida a los cambios que nos imponen estos nuevos tiempos, y el número de inserciones es muy satisfactorio hasta el momento”.

El programa Incorpora y sus cursos de formación profesional no se frenan

Desde la entidad afirman que siguen trabajando en nuevas acciones formativas para responder a la demanda de empresas y colectivos vulnerables a través de la intervención transversal de los profesionales Incorpora de la inserción y la prospección.

Desde que en 2020 apareció la pandemia que cambió todos nuestros esquemas, el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” se ha mantenido más activo que nunca fomentando el empleo de sectores en alza y con gran demanda de personal y en la reactivación del mercado laboral, ayudando así tanto a personas en riesgo de exclusión social que deseaban conseguir su inserción laboral, como a empresas que querían colaborar con la complicada situación de la sociedad incorporando a sus plantillas a personal cualificado con ganas y mucha fuerza para desempeñar sus labores.

Compartir:

linkedin